Toallitas biodegradables

Índice de contenido

Toallitas biodegradables

Toallitas biodegradables, las toallitas húmedas se han convertido en un producto habitual en la higiene de cualquier hogar. Hace muchos años que se comenzaron a comercializar y su ascenso no ha cesado. De hecho, se han creado productos similares para abarcar un espectro más amplio todavía.

A las toallitas para bebés le siguieron las toallitas desmaquillantes y ahora parece que la moda está en el papel higiénico húmedo. En principio, pueden parecer productos inocuos con el medioambiente, pero nada más lejos de la realidad.

Para empezar, si nos fijamos en su composición veremos como encontramos distintos compuestos plásticos. Esto convierte estos productos en todo menos biodegradables. Además, muchas de estas toallitas tienen compuestos químicos que, en ocasiones, no son muy recomendables para la salud de las pieles sensibles.

Y por su puesto está el problema de los atascos en las tuberías. Todos deberíamos saber que NO hay que desechar las toallitas por el WC, pero este sigue siendo un error recurrente de gran parte de la población. Solo en España, los atascos de toallitas en las redes de saneamiento cuestan decenas de millones de euros al año.

Toallitas biodegradables, los tres más vendidos


Toallitas biodegradables, nuestra selección

¿Cuál es la solución a estos problemas? Pues una opción puede ser comprar toallitas biodegradables (aunque lo ideal sería reducir al mínimo su consumo). Actualmente hay productos de este tipo que, si bien no solucionan del todo los problemas indicados, pueden paliar un poco la gravedad de estos.

Comprar toallitas biodegradables

Por suerte, en la industria cosmética van apareciendo productos más respetuosos con el medioambiente. Las empresas se están dando cuenta de que el consumidor no sólo quiere cubrir sus necesidades sino que además quiere hacerlo sin dañar el planeta.

Uno de esos productos son las toallitas biodegradables. En este tipo de toallitas se prescinde en su composición de cualquier aditivo plástico. Del mismo modo, evitan los aditivos químicos y si incorporan algún tipo de fragancia es a base de productos naturales.

A continuación hemos seleccionado algunas de las toallitas biodegradables más vendidas en la actualidad y que mayor aceptación tienen.

Toallitas biodegradables Aqua Wipes

VER PRECIO

Toallitas húmedas biodegradables Mama Bear

VER PRECIO

Toallitas secas biodegradables Yvyone

VER PRECIO

Toallitas húmedas biodegradables Mum & you

VER PRECIO

Composición de las toallitas biodegradables

Las toallitas húmedas biodegradables están compuestas por una serie de ingredientes totalmente inocuos con el medio ambiente. Los dos principales elementos que componen este tipo de toallitas son el algodón y el agua.

Normalmente se utiliza un algodón 100% natural y de alta calidad. En algunos casos incluso puede utilizarse algodón orgánico para su fabricación. En todos los casos el objetivo es conseguir unas toallitas hipoalergénicas que no generen problemas al contacto con la piel. Además, todas ellas están dermatológicamente testadas.

De esta manera, estas toallitas biodegradables son perfectas para todos los niños, incluso desde recién nacidos. Por supuesto, si se pueden utilizar en las pieles tan sensibles de un bebé, son perfectas para todos los adultos.

Además, este tipo de toallitas ecológicas no incluyen perfumes sintéticos ni parabenos. Así se garantiza que no van a provocar ningún tipo de alergia. Como sustitutos se utilizan agentes naturales como el aceite de coco o el aloe vera.

Por supuesto, todas estas toallitas respetuosas con el medio ambiente están libres de plásticos. Algunas marcas incluso tienen la etiqueta de ‘Vegan friendly’ de la Vegan Society.

Composición de las toallitas NO biodegradables

Las toallitas húmedas convencionales tienen en su composición numerosos componentes no naturales. Entre ellos destacan componentes plásticos como el polipropileno que no permite que la toallita se descomponga.

Además, tiene toda clase de aditivos químicos cuya finalidad es conservar este producto con el paso del tiempo o conseguir propiedades características de las toallitas. Es decir, se añaden compuestos químicos para conseguir un olor, una textura o una suavidad especiales.

Algunos de los aditivos más comunes presentes en las toallitas son:

  • Aceite de ricino hidrogenado
  • Dipropilenglicol
  • Pentadecalactona
  • Benzoato de sodio
  • Ftalatos y parabenos

¿Dónde hay que tirar las toallitas biodegradables?

Sin lugar a dudas el problema más importante asociado al uso de toallitas es el que surge cuando ha finalizado su utilidad. Por desgracia, en una gran parte de las ocasiones, estos productos acaban siendo desalojados por el retrete. Y esto es un error enorme.

Para que te hagas una idea, solo en una depuradora de la ciudad de Madrid se pueden retirar en un año más de 30.000 toneladas de residuos sólidos. De esta cantidad, una gran parte está formada por restos de toallitas, compresas y bastoncillos de los oídos.

Esto supone un gasto extra enorme que se podría reducir si no tirásemos por el water cosas que tienen que ir a la basura.

Las toallitas húmedas convencionales no debemos de desecharlas nunca a través del inodoro, sino depositarlas en la basura orgánica. El problema no es tan grave con las toallitas biodegradables, ya que (en teoría) se disuelven mejor en el agua y se descomponen sin llegar a causar tantos atascos en tuberías.

Sin embargo, hay estudios que dicen que no todas las toallitas biodegradables son totalmente biodegradables. Así que, en caso de duda, siempre es mejor evitar desecharlas por el retrete.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *