Porta bocadillos ecológicos

Índice de contenido

Porta bocadillos ecológicos

Porta bocadillos ecológicos, a lo largo del año utilizamos un montón de papel de aluminio o de film de plástico para envolver los bocadillos y sándwiches del día a día. El bocadillo del niño que se lleva al colegio, el sándwich de mamá para el descanso del trabajo, la pieza de fruta de papá, las almendras para después de la clase de spinning…

Todo este desperdicio de materiales es un suma y sigue que parece pequeño, pero si pensamos que es algo muy habitual en muchas familias se convierte en una gran cantidad de plástico y basura que nos podríamos evitar. ¿Cómo? Con unos porta bocadillos reutilizables.

Porta bocadillos ecológicos, los tres más vendidos

Porta bocadillos ecológicos, nuestra selección

Hay muchos modelos con distinto funcionamiento y características, pero con una misma meta. Reducir la cantidad de plástico y papel de aluminio que utilizamos. Un pequeño granito de arena más para ayudar a salvar nuestro planeta.

Porta bocadillos ecológico y reutilizable Roll’eat Boc’n’Roll

VER PRECIO

Este porta bocadillos reutilizable mide 11 x 15 centímetros cerrado. Es un tamaño con el que podrás llevar un bocadillo de casi media barra de pan o bien un par de sándwiches de pan de molde. Tal vez es un poco grande para bocadillos para los niños, pero no hay problema porque se dobla un poco más y sirve igual.

Si lo abrimos totalmente mide 54 x 32 centímetros. De este modo se puede convertir en un práctico mantel para recoger las migas cuando nos comemos el bocadillo.

Está fabricado con 100% poliéster (libre de BPA) en su parte exterior y en la parte interior lleva un tejido impermeable y anti-manchas.

Aún así, es recomendable lavarlo después de cada uso para que esté impecable durante más tiempo. Se puede limpiar el interior con un paño húmedo, pero también se puede lavar en la lavadora (en frío).

Una vez lavado lo dejaremos secar al aire. Tiene un cierre muy cómodo con velcro que pueden utilizar tanto adultos como niños. No es un cierre hermético, pero es suficiente como para que no se salga nada. Obviamente, si hay algún líquido en su interior se saldría.

El pan no se reblandece y las manchas se van muy bien gracias al interior impermeable. Con este producto, le ahorras al medioambiente un montón de envoltorios desechables.

PROS

  • Tamaño grande
  • Interior impermeable
  • 6 diseños a elegir

CONTRAS

  • No es hermético

Porta bocadillos reutilizable extensible Tatay

VER PRECIO

Esta funda para bocadillos tiene un diseño totalmente distinto. Se trata de un porta bocadillos perfecto para llevar tu almuerzo a cualquier parte, ya que el plástico es resistente y el cierre es muy bueno y fácil de manipular.

Tiene una parte extensible que es muy útil. Así podrás meter bocadillos grandes o pequeños dependiendo de la ocasión. Las dimensiones del producto son 7,7 x 6,7 centímetros (ancho x profundidad).

El largo, como hemos dicho, es variable desde 18 hasta 25 centímetros. Con esas dimensiones cabe perfectamente media baguette.

Eso si, tal vez es un poco estrecho para según que clase de barras de pan. El bocadillo va tan bien protegido que enseguida te olvidarás del papel de aluminio y las bolsas de plástico.

El material con el que está fabricado es 100% libre de BPA y se puede lavar en el lavavajillas. Además también lo puedes meter en el congelador e incluso en el microondas.

Eso si, respetando siempre el rango de temperaturas que da el fabricante. Desde -40 ºC hasta 100 ºC.En el paquete se incluyen dos porta bocadillos de dos colores diferentes. También hay una opción con tres porta bocadillos.

PROS

  • Porta bocadillos extensible
  • Apto para congelador y microondas
  • Apto para lavavajillas

CONTRAS

  • Un poco estrecho para barras normales.
  •  Bien para baguettes.

Porta meriendas para niños reutilizable Roll’eat Snack’n’Go

VER PRECIO

Este producto es perfecto para que los niños lleven en él su almuerzo al colegio. Está fabricado en poliéster por la parte exterior y en TPU (poliuretano termoplástico) por el interior. De este modo, el interior es impermeable y fácil de lavar ante cualquier mancha.

Hay 5 modelos distintos a elegir con divertidos colores y dibujos que le encantarán a tu [email protected]

El tamaño es suficiente para que en su interior puedas meter un pequeño bocadillo, un sándwich, galletas o incluso una manzana entera. Sus dimensiones son 16 x 16 centímetros.

Su cierre con velcro es perfecto para que cualquier niño lo pueda abrir y cerrar aunque sea muy pequeño.

Realmente es como una bolsita con el cierre de velcro, que al abrirlo levanta una solapa. Si quieres puedes meter en su interior la fruta ya cortada.

Cualquier mancha se irá fácilmente al lavarlo con un poco de agua fría y jabón suave o en la lavadora con un programa de temperatura baja. Eso si, ten la precaución de que no haya líquido (no metas sandía, por ejemplo) porque se saldrá. El cierre no es hermético.

PROS

  • Divertidos diseños para los niños
  • Fácil de abrir y cerrar
  • Fácil de lavar

Porta sándwich reutilizable Tatay

VER PRECIO

Este porta sándwiches, también de la marca Tatay es perfecto para aquellos que prefieren el pan de molde por encima de la barra de pan de toda la vida. Mide 18 x 4 x 14 centímetros y tiene una tapa abatible que no se suelta del conjunto. Es decir, es una sola pieza, que no se puede separar para lavar.

En este porta sándwiches caben rebanadas normales y rebanadas de pan de molde más grandes. Además lo puedes utilizar dentro del congelador y en el microondas. También se puede lavar en el lavavajillas. La tapa abatible tiene un cierre de seguridad para que no se abra la sandwichera en caso de que se caiga al suelo.

Además, este producto lleva un asa que permite transportarlo de una manera más sencilla. La tapa es transparente para ver el interior e incluso lleva un pequeño espacio donde se puede escribir el nombre. Vienen en lotes de 2 de distintos colores.

PROS

  • Buen relación calidad-precio
  • Apto para lavavajillas
  • Muy cómodo

CONTRAS

  • No se pueden meter bocadillos en barra de pan

Bandeja porta embutidos reutilizable Tatay

VER PRECIO

En último lugar hemos elegido un producto que no es exactamente un porta bocadillos.

En este caso es un porta embutidos que normalmente se utiliza para que el embutido no se reseque en la nevera. Pero también le puedes dar otro uso.

Piénsalo. Te vas a ir a pasar el día de excursión a la montaña, pero el pan lo vas a comprar en esa panadería de pueblo tan buena que te pilla de camino.

¿Qué mejor que llevar el embutido en este porta embutidos tan práctico?

Mide 17 x 25,2 x 3,2 centímetros y está fabricado con plástico de alta calidad (Polipropileno libre de BPA). Es apto para utilizar en la nevera, el congelador y el microondas (hasta 100 ºC). También lo puedes lavar en el lavavajillas. Lo puedes utilizar como recipiente para conservar el embutido en la nevera, pero también como bandeja para servir (la tapa es extraíble).

Con esta fiambrera, el queso cortado y los embutidos se conservan perfectamente. El cierre es seguro y bastante estanco, pero no hermético. No se pueden introducir líquidos. Al ser planos se pueden apilar uno encima de otro sin apenas ocupar espacio. Además, la tapa es transparente, con lo que ves su interior de un vistazo.

Incluso puedes llevarlos directamente a tu charcutería y que te metan lo que compres directamente dentro. Así se ahorra un montón de plástico y papel a lo largo del año. Un beneficio más para el medio ambiente.

PROS

  • Múltiples utilidades
  • Gran relación calidad-precio
  • Buena capacidad

CONTRAS

  • No son herméticos

Como hacer un porta bocadillos casero (DIY)

Haz tu porta bocadillos paso a paso. Prepara un trozo de tela y otro un poco más grande de forro impermeable. Tiene que ser un trozo rectangular de aproximadamente 35 x 55 centímetros. Dobla la tela en cuatro Primero dobla el rectángulo por la mitad.

El rectángulo resultante vuelve a doblarlo, ahora en la otra dirección. Te quedará un rectángulo que será una cuarte parte del inicial

Corta la esquina en ángulo de 45 grados. Tienes que hacer un corte en la esquina donde quedan las cuatro puntas sueltas. Puedes hacerlo a tu gusto. El objetivo es darle forma al porta bocadillos.

Cose un trozo de velcro en la tela y fija el otro momentáneamente con un alfiler, puede valer con trozos de 12 a 15 centímetros, cose la tela al forro impermeable.

Para ello, ponlos cara a cara (los velcros quedarán ocultos) y deja sin coser dos trozos en los laterales. Cuando acabes, recorta el sobrante del forro. Retira también el alfiler, pues el otro velcro habrá quedado cosido en su extremo a la tela y al forro.

Dale la vuelta al forro y a la tela. Como las caras de ambos tejidos están en el interior, utiliza las aberturas laterales que has dejado para dar la vuelta a ambos. Coloca bien todo y cierra las aberturas laterales.

Ten cuidado de que la tela y el forro queden bien alineados. Ayúdate de una plancha para asegurarte. Para acabar cose las aberturas laterales.Disfruta de tu porta bocadillos!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *