Índice de contenido
Pañales reutilizables ecológicos
Pañales reutilizables ecológicos, todos los que tenemos hijos sabemos la cantidad de pañales desechables que se usan a lo largo de los 2 primeros años de vida.
Echemos una cuenta rápida. Si suponemos una media de entre 6 y 10 pañales al día eso son entre 180 y 300 pañales al mes. Y en un año la suma llega a la friolera de entre 2160 y 3600 pañales.
Si multiplicamos esas cifras por 2 años tenemos que cada niño habrá necesitado entre 4320 y 7200 pañales como mínimo. Pongamos una cifra baja de ese rango: 5000 pañales en 2 años. Si piensas que hay barrios jóvenes que pueden tener unos 200 niños en estas edades solo hay que multiplicar para llegar a la cifra mágica: 1 millón de pañales en un pis pas.
¿Y que hay del dinero? Pues vamos a hacer también una cuenta aproximada. Pondremos una valor por pañal bastante redondo: 20 céntimos de euros. Si lo multiplicamos por los 5000 pañales tenemos un gasto mínimo de 1000 euros. Es decir, cada niño necesita unos 500 euros por año en pañales desechables.
Pañales reutilizables ecológicos, los tres más vendidos
Pañales reutilizables ecológicos, nuestra selección
¿Cómo evitar todo este gasto y toda la contaminación asociada a los pañales desechables? La respuesta es muy sencilla. Puedes comprar pañales reutilizables. Sigue leyendo para conocer las ventajas de este tipo de pañales.
Pañales reutilizables de bambú Pop-in

Los pañales reutilizables Pop-in son de los más vendidos y tienen las mejores opiniones. Estos pañales vienen en un pack de 10. Están fabricados a partir de fibra de bambú (70%) y algodón (30%) que son materiales muy respetuosos con la piel del bebé.
El interior es de bambú, un material antibacteriano que además permite que la piel respire bien. Cada uno de los pañales está formado por la parte exterior y dos absorbentes que se pueden combinar para tener mayor o menor capacidad de absorción en función de las necesidades.
Además, en el pack se incluyen 3 absorbentes extra para las noches y un paquete de 80 forros biodegradables desechables hechos con harina de maíz. En cuanto a su uso, es parecido y fácil como un pañal desechable. Se cierran con un velcro de tal manera que no hay fugas por ninguna parte.
Además, para un correcto uso en el paquete se incluyen las instrucciones. Es muy absorbente, ya que el bambú absorbe 7 veces más que el algodón.
Además, es muy suave para el culito de tu peque.Es una talla única. Gracias al sistema de corchetes y velcros puedes adaptar el tamaño del pañal a tu bebé a medida que crece. Estos pañales reutilizables sirven desde los 0 años (3 kg aprox.) hasta los 4 años (16 kg aprox.).
Tienen refuerzos y elásticos en las piernas para proteger contra las fugas en cualquier tamaño y edad.Para lavarlos, lo más recomendable es utilizar un detergente específico para pañales reutilizables
PROS
- Talla única
- Incluye 80 forros
- El más vendido
CONTRAS
- Diseño un poco soso
- Abultan un poco
Pañales de tela Miosolo de Bambino Mio
Los pañales reutilizables Miosolo de Bambino mío son suaves y tienen un diseño moderno con dibujos y animalitos. También son de talla única, ya que se pueden ir ajustando a medida que el bebé crece. Se pueden utilizar a partir de unos 4 kilogramos y hasta los 4 años.
Están hechos de telay son todo en uno, es decir, no tienen absorbentes desmontables como otras marcas. En este paquete se incluyen 6 pañales con distintos estampados en color y 50 forros de pañal. Además se incluyen 100 gramos de desinfectante para pañales.
Este tipo de pañales tiene un núcleo absorbente que retiene la humedad y cuida la piel del bebé, manteniéndola seca. El tejido de estos pañales ecológicos se mantiene suave aunque se lave muchas veces. El pañal Miosolo tiene lengüetas extraíbles que facilitan su lavado y secado.

En el interior hay un bolsillo que sirve para meter los absorbedores. Está disponible en una gama de divertidos diseños.Se puede lavar en la lavadora con la precaución de no superar los 60°C.
Aunque el fabricante recomienda lavarlos a 40ºC con un detergente no biológico y una dosis del desinfectante Miofresh. Además, pueden secarse en la secadora.
PROS
- Diseños divertido y colorido.
- Marca premiada con varios galardones
- Apto para secadora
CONTRAS
- No se puede elegir el diseño del pañal.
Pañales ecológicos Alva baby

Los pañales reutilizables de la marca Alva baby vienen en un pack que incluye 6 pañales de tela y 12 absorbentes de microfibra.
Los absorbentes se pueden colocar en el interior del bolsillo o por el exterior. La parte exterior del pañal está fabricada con poliéster 100% y los absorbentes con microfibra de tela.
Estos pañales tienen una talla única que se puede modificar con el juego de corchetes de que dispone.
Están diseñados para poder ser utilizados desde recién nacidos pero, dependiendo de la constitución del bebé, es posible que no se puedan usar hasta los 2 o 3 meses.
A partir de esta época el ajuste es perfecto con toda seguridad. Para lavarlos, no se debe de superar una temperatura de 30ºC
PROS
- Pañales muy coloridos
- Fácil de abrir y cerrar
- Relación calidad-precio
CONTRAS
- Lavables solo hasta 30ºC
Pañales reusables Charlie Banana

Los pañales reutilizables Charlie Banana vienen en un pack de 6 pañales y 12 absorbentes.
La capa exterior está hecha con poliuretano impermeable y el interior es suave forro polar que permanece siempre seco.
Cada pañal dispone de dos insertos absorbentes, así se puede colocar solo uno durante el día y dos durante la noche para más absorción.
Como los modelos vistos anteriormente, también es una talla única que se va adaptando al crecimiento del niño.
PROS
- Buen cierre a presión
- Relación calidad-precio
CONTRAS
- Marca menos conocida
Pañales lavables LittleBloom

Por último, los pañales reutilizables de la marca LittleBloom. Son pañales con características comunes a todos los que hemos visto en esta sección.
La principal diferencia es que en este caso, el absorbente no es de microfibra sintética, sino de fibra de bambú natural.
Se incluyen 12 pañales y con cada uno de ellos, un absorbente de bambú. El bambú es antibacteriano y es el material perfecto para no irritar el culito del bebé.
PROS
- Bonito diseño
- Insertos de bambú
- Baratos
CONTRAS
- Lavables solo hasta 30ºC
Preguntas frecuentes
Como lavar pañales de tela
A la hora de lavar los pañales reutilizables hay que tener en cuenta varios factores. El principal es, probablemente, que no se pueden utilizar detergentes normales para su lavado. Se necesitan detergentes o desinfectantes especiales que no estropeen los tejidos ni cambien la composición de los absorbentes.
Lo primero que debemos tener claro es que instrucciones nos ha dado el fabricante. Hay pañales que se pueden lavar hasta 60ºC y otros que no es recomendable hacerlo a más de 30ºC. Por ello, normalmente, cada fabricante incluirá un pequeño manual de instrucciones y uso con la compra de tus pañales ecológicos de tela.
Además, debemos de saber que tras el proceso de fabricación de los pañales, antes de ser utilizados en casa, pueden quedar restos de alguna sustancia o polvo que deben ser eliminados. Por ello es necesario lavar los pañales una vez antes de utilizarlos por primera vez. Para ello es suficiente con meterlos a la lavadora y lavarlos a temperatura baja sin incluir detergente.
Como lavar pañales de tela paso a paso
Lava los pañales cada 2 días. Los pañales ya usados no deberían de permanecer más tiempo sin lavar para evitar la acumulación de olores en el tejido. Aprovecha el día que los laves para limpiar también el contenedor donde los vas depositando en el uso diario.
Almacena los pañales correctamente antes de lavarlos. Los pañales con pis o caca líquida (lactantes) pueden ir directamente al contenedor.
Cuando la caca sea más consistente, retírala antes de depositar el pañal en el contenedor. Mete los pañales reutilizables en la lavadora. Es mejor pongas una lavadora solo con los pañales.
Estos absorben mucha agua y necesitan más espacio que un tejido normal para que se luego se sequen adecuadamente. Si son pañales ‘todo en uno’ no tienes que hacer nada más. Si son pañales con absorbente y cubierta separa los primeros de los últimos para que todo se lave bien.
Utiliza un detergente especial para pañales de tela. Es importante que uses los detergentes correctos para no dañar los tejidos. En caso de usar un detergente común, asegúrate de que no contenga enzimas ni zeolitos. La dosis debe de ser pequeña. Aproximadamente 1/3 de lo que pondrías para la ropa normal.
Elige el programa adecuado. Esto lo tendrás que hacer en función de las indicaciones del fabricante de cada tipo de pañal. Algunos permiten llegar a 60 ºC y otros no. Dentro de las indicaciones del fabricante, opta por la mayor temperatura posible para asegurar un lavado correcto.
Aclarado adicional. Después del lavado que hemos hecho es conveniente realizar un aclarado adicional para evitar que queden restos de jabón en el pañal. Así evitaremos enrojecimientos o reacciones indeseadas en la piel de nuestros peques.
Seca los pañales al sol, aunque algunas marcas de pañales reutilizables permiten secarlos en secador te recomendamos que lo hagas al sol siempre que sea posible. El sol funciona como un blanqueador natural.
Tiende los pañales con la cara interior al sol para que evitar que con el tiempo queden manchas amarillentas. Si son pañales con varias partes hay que secar por separado al sol.
Por supuesto, estas son unas recomendaciones genéricas. Cada persona tiene sus trucos o procedimientos a la hora de lavarlos. Y recuerda que según el tipo de pañal o de material hay que lavarlos de una manera o de otra un poco distinta. Aquí te dejamos un ejemplo en vídeo para que tengas una opinión más.
¿Cuánto valen los pañales reutilizables?
El tema del precio es muy relativo, ya que este tipo de pañales de tela, de bambú o de poliéster suelen venir en packs que, además de los pañales, incluyen más cosas.
Con los pañales se suelen incluir forros desechables, bolsas de tela o algún otro extra.Pero para darte una cifra aproximada, si los packs suelen ser de entre 6 y 12 pañales y los precios van de 50 a 100 euros… podemos decir que, de media, un pañal reutilizable vale entre 8 y 10 euros.
Si esto lo comparamos con el precio de un pañal desechable de 0,2 euros quiere decir que necesitamos usar cada pañal un mínimo de 50 veces para amortizarlo.
O lo que es lo mismo, si compras 10 pañales reutilizables los habrás amortizado en menos de 3 meses. A partir de ahí, si los mantienes bien es como si estuvieses ahorrando unos 40 euros al mes. ¿No está mal, verdad?
Ventajas de los pañales reutilizables
Se ahorra mucho dinero, como acabamos de decir, unos 40 euros al mes. Le ahorras muchos desechos al medio ambiente. Como dijimos al principio de este artículo un barrio con 200 niños que usan pañal desechable generan 1 millón de pañales en tan solo 2 años.
Si multiplicamos a escala mundial ni nos imaginamos la cifra. Los pañales reutilizables son mejores para la piel de tu bebé. Al estar hechos con materiales como la fibra de bambú o el algodón, el roce y las alergias se reducen a la mínima expresión.
Son muy fáciles de utilizar. Hay quien piensa que este tipo de productos son muy complicados, pero en realidad son muy parecidos a los pañales desechables.
Desventajas de los pañales reutilizables
Dan más trabajo. Es cierto que la comodidad de usar y tirar de los pañales desechables no se puede igualar. El lavar los pañales puede ser muy tedioso, pero tampoco es un esfuerzo titánico.
Gasto de agua. Si hemos dicho que son buenos para el medio ambiente también hay que tener esto en cuenta. Si, evitan muchos desechos, pero se incrementa el consumo de agua al lavarlos tanto.
Abultan más. Algún modelo de pañal es demasiado abultado, con el consiguiente problema para vestir al bebé con determinada ropa.