Índice de contenido
Pajitas biodegradables
Pajitas biodegradables, las típicas pajitas de plástico para beber tienen los días contados. A pesar de ser un artículo muy común en celebraciones o incluso en nuestra propia casa, deberíamos de pensar en ir sustituyéndolas por productos más respetuosos con el medio ambiente.
Como ya sabes, el plástico es uno de los principales contaminantes en nuestro planeta. Toneladas y toneladas de plástico sin reciclar se acumulan en todas las zonas naturales del mundo. Especialmente en los ríos y en los océanos.
Aunque pueda parecer que las pajitas son una cantidad ínfima en comparación con el total piensa una cosa. ¿Cuántas veces has reciclado las pajitas después de utilizarlas? ¿Muy pocas, verdad?
Y es que, al ser un producto tan pequeño muchas veces ni tenemos conciencia de que sea un plástico reciclable y lo tiramos directamente a la basura normal.
¿Por qué comprar pajitas biodegradables?
Una solución a ese problema es comprar pajitas biodegradables que se desintegren dentro de la propia basura orgánica sin necesidad de tener que reciclarlas a parte. Hay pajitas biodegradables de papel, que son las más comunes y además son muy baratas.
Pajitas biodegradables, los tres más vendidos
Pajitas biodegradables, nuestra selección
También puedes encontrar pajitas biodegradables de bambú. Estas, además de ser biodegradables son también reutilizables, ya que se pueden limpiar y volver a usar. Lo principal es buscar una alternativa a las pajitas de toda la vida ¿Cual eliges tú? A continuación te dejamos unas cuantas.
Pajitas biodegradables de papel Kraft
Pajitas desechables biodegradables negras
Pajitas biodegradables de trigo
Pajitas comestibles
Pajitas de bambú biodegradables
Pajitas de papel biodegradables de colores
¿Cuanto valen las pajitas biodegradables?
Como verás más abajo, hay varios tipos de pajitas biodegradables. Por ejemplo; de papel, de bambú y de trigo. El precio varía en función de la marca y sobre todo del material con el que se fabrican, pero te vamos a orientar un poco para que tengas una idea aproximada.
Vamos a tomar como referencia el precio de las pajitas de plástico (las que queremos evitar utilizar). Puedes encontrarlas aproximadamente entre 1 y 3 céntimos de euro cada una. Si pasamos a utilizar pajitas de papel el precio se va a un rango de entre 2 y 5 céntimos de euro. Fíjate, algunas pajitas de papel son más baratas que las de plástico.
Si pasamos a materiales naturales que requieren procesos de producción más artesanales el precio sube un poco. Las pajitas biodegradables de bambú o de trigo pueden costar entre 8 y 12 céntimos de euro de media.
Independientemente del precio, ya ves que hay mucho donde elegir. Además son cantidades de dinero ridículas en comparación con el bien que estás haciéndole al medio ambiente. Y una cosa más, las pajitas de plástico van a dejar de usarse muy pronto, así que se van a producir más pajitas biodegradables y su precio bajará.
Tipos de pajitas biodegradables
Pajitas biodegradables de papel
Son las pajitas ecológicas por antonomasia. Se suelen fabricar a partir de papel reciclado (papel Kraft) y tienen varias capas para lograr una consistencia adecuada. Lo suficientemente rígidas para no desmoronarse y lo suficientemente flexibles para poder doblarlas mínimamente.
Además, se comercializan en distintos formatos y colores. Desde las típicas pajitas color marrón de papel reciclado hasta pajitas con colores (fantásticas para fiestas de niños) que se consigue a partir de tintas ecológicas. También puedes encontrar pajitas blancas o negras para eventos más sobrios pero igual de responsables con el medio ambiente.
Algunas de estas pajitas tienen una pega. Mira las instrucciones antes de comprarlas porque normalmente no las podrás utilizar con bebidas calientes. Por suerte, este tipo de productos se suele usar solo para bebidas frías…
Una de las mayores ventajas que tiene es que las puedes tirar a casi cualquier contenedor. Cuando dejes de utilizarlas puedes optar por tirarlas al cubo de reciclaje (es papel), al cubo de la basura orgánica (son biodegradables) o incluso a tu cubo de compost (algunos modelos son compostables).
Pajitas biodegradables de bambú
El bambú es un material que se está poniendo de moda en todos los productos (o en muchos de ellos) que pretenden ser amigables con el planeta que habitamos. Como ya sabrás existen botellas de bambú, pañales o compresas fabricadas en parte con bambú e incluso ropa hecha con fibras de bambú.
Pues por supuesto, también hay pajitas de bambú. Este tipo de pajitas son ecológicas porque el bambú es un material natural y en la fabricación de estos tubitos no se emplea ningún material sintético ni aditivo químico.
En este caso, no se trata de pajitas desechables como pueden ser las de papel (que tienen una vida útil muy corta). Las pajitas de bambú son reutilizables y las puedes lavar tras su uso. Incluso puedes lavarlas en el lavavajillas si es necesario.
Pajitas biodegradables de trigo
Las pajitas de trigo coinciden en gran parte de sus características con las pajitas de bambú. Se hacen a partir de fibras de plantas naturales, no tienen aditivos artificiales y son reutilizables.
La principal diferencia es que las pajitas de trigo son más livianas que las de bambú. Si estás [email protected] a utilizar las pajitas de plástico de toda la vida, tal vez las de bambú te parezcan un poco pesadas. Para ello puedes optar por las de trigo que son más ligeras.
Este tipo de productos los puedes desechar en la basura orgánica, ya que no es necesario reciclarlas. Pero no te apresures a tirarlas porque les puedes dar varios usos lavándolas.
Pajitas biodegradables de hierba
Si, como lo oyes pajitas hechas de hierba. Bueno, una planta parecida a la hierba que crece hasta casi dos metros de altura. Este tipo de plantas que crecen en algunos países asiáticos se pueden utilizar para fabricar de forma artesanal unas pajitas biodegradables y más naturales imposible.
Realmente no hay un proceso de fabricación aquí, sino más bien de transformación. Se recolectan los tallos huecos de la hierba, se lava bien y después se cortan en pajas de la longitud seleccionada. Por último se realiza una limpieza del interior del tallo usando unas varillas especiales.
Se pueden utilizar así tal cual o también tras haber sido secadas. La ventaja del proceso de secado es que duran más. Si se utilizan en el formato sin secar duran solo unos pocos días.
Pajitas biodegradables comestibles
Y para el final dejamos el postre. Porque hay pajitas que no sólo son biodegradables, sino que además se pueden comer. Estas pajitas comestibles están hechas en distintos sabores para poder darle a cada invitado su preferida.
Son biodegradables, obviamente, y pueden estar en contacto con la bebida hasta 40 minutos sin descomponerse. Pero vamos, que no suelen durante tanto tiempo sin ser mordidas :-).
Son de una estética parecida a las pajitas tradicionales y además no necesitan de ningún ambiente especial para su conservación. En definitiva, unas pajitas biodegradables comestibles casi perfectas. Casi. ¿Cuál es la pega? El precio. Valen entre 15 y 20 céntimos de euro por pajita.