Índice de contenido
Cubos de reciclaje
Cubos de reciclaje, hace muchos años, en la mayoría de las casas de España había un cubo de basura al que muchas veces iba a parar cualquier tipo de desecho. Basura orgánica, vidrio, papel, plástico…
Es cierto que el plástico no había invadido nuestras vidas como ahora y que el vidrio se reciclaba de alguna manera. De hecho, habrá gente que recuerde que se pagaba dinero a cambio de las botellas usadas. Pero aún así no existía o no se fomentaba el reciclaje como lo conocemos hoy.
Muchos años después, en la mayoría de los hogares, el plástico y el cartón se han convertido en desechos muy abundantes, superando en algunas ocasiones a la basura orgánica. Envases, bolsas, latas, revistas, publicidad del buzón, envoltorios de paquetes recibidos…
Cubos de reciclaje, los tres más vendidos
Aunque lo ideal sería disminuir al máximo la generación de residuos (en especial el plástico), siempre está la opción menos mala de separar la basura que generamos. Para ello es muy útil sustituir el cubo de basura único de hace décadas por un conjunto de cubos de reciclaje.
Las personas que estamos concienciadas con el reciclaje y la correcta separación de residuos necesitamos tener varios contenedores en casa que nos ayuden a realizar esta tarea de forma correcta.
Pero la mayoría de nosotros no vivimos en mansiones con espacio infinito, así que también necesitamos encontrar un tipo de cubos que se adapten a los espacios disponibles en nuestra casa.
Cubos de reciclaje, nuestra selección
Aquí te proponemos varios modelos muy distintos entre sí para que elijas el que más te guste y el que más se adapte a tu hogar.
Cubo de reciclaje de 3 compartimentos

Este cubo de reciclaje es perfecto para separar los residuos en el hogar. Se trata de una papelera con 3 contenedores individuales que podrás utilizar para separar vidrio, basura orgánica y plástico. El contenedor de basura está formado por una carcasa exterior de acero inoxidable y los 3 cubos del interior, que están hechos de plástico (son muy fáciles de limpiar).
Cada uno de los cubos de reciclaje tiene una capacidad de 8 litros. Además, incorporan un asa de metal para poder sacarlos y colocar una bolsa en su interior sin mayor problema. Cada uno de los contenedores tiene su pedal individual con el que se abre la tapa.
En cada pedal hay un color distinto para poder identificar con facilidad el tipo de basura que queremos desechar. El conjunto pesa en total 4,2 kg y tiene un asidero por la parte posterior para poder moverlo de un sitio a otro sin arrastrarlo.
Las dimensiones totales exteriores son 40 centímetros de alto, 28 centímetros de fondo y 48 centímetros de ancho.
Los pedales se pueden abrir sin necesidad de hacer mucha fuerza y la tapa no hace nada de ruido al abrirse. Al tener en el interior 3 cubos extraíbles es muy sencillo el cambiar la bolsa o el limpiarlos de vez en cuando.
Los cubos interiores son de color negro, están hechos de polipropileno y las dimensiones de cada uno son 34 centímetros de alto, 13,5 centímetros de fondo y 22,5 centímetros de ancho.
PROS
- Cubos con pedal incluido
- Bonito diseño de color plateado
Esquinas redondeadas
CONTRAS
- Cubos con poca capacidad
Cubo de basura y reciclaje de acero con 4 cubos
En este caso, el típico cubo de basura se transforma en un bonito y práctico armario-cubo con contenedores de basura y reciclaje.
Toda la estructura es de acero lacado y tanto el cuerpo como el frente están fabricados con chapa de acero.
En su interior tiene cuatro cubos que puedes utilizar para almacenar basura orgánica, vidrio, papel y plástico.
Estos cubos se dividen en dos cajones que se pueden abrir de forma independiente. Es aconsejable usar los cubos de arriba para los residuos que generamos con más frecuencia (así no tenemos que agacharnos tantas veces).
Cada cubo interior está fabricado con plástico y tiene una capacidad de 17 litros. El volumen total es, pues, de 68 litros. Más que suficiente para los desechos de una casa en el día a día. Podrás utilizar las bolsas de basura más comunes (de 20 o 30 litros), se ajustan bien a estos contenedores.
Los cubos incorporan un asa metálica para sacarlos con facilidad y poder realizar el cambio de las bolsas de basura.

Al ser de plástico también se limpian con mucha facilidad. Este contenedor de reciclaje se envía ya montado y con los cubos dentro, sin necesidad de montajes adicionales. Se puede colocar apoyado en el suelo o colgado sobre la pared.
Para ambas instalaciones se pueden utilizar los 3 agujeros de su parte trasera y los tornillos suministrados en el envío.Sus dimensiones totales son 90,5 x 58,5 x 24,5 cms (alto x ancho x fondo).
Cuando uno de los dos cajones se abre, sobresale 52 centímetros desde la pared donde esté instalado. Las dimensiones de cada uno de los cubos son 35 x 27 x 23,5 cms (alto x ancho x fondo). Peso total: 16,7 kg.
PROS
- 4 cubos en el interior
- Diseño original y práctico en forma de zapatero
- Cubos de capacidad ideal
CONTRAS
- Sin pedal ni tapa
Cubo de reciclado con 3 contenedores

Este conjunto de papelera para reciclaje está formado por 3 contenedores de plástico unidos que no se pueden separar. En el podremos reciclar y tirar los desechos orgánicos de casas con mucho desperdicio o de oficinas o colegios ya que son de gran capacidad.Cada uno de los cubos tiene una capacidad de 25 litros.
Todo el bloque está unido, así que no podremos separarlo para limpiar u otras tareas de mantenimiento.
Sin embargo, el conjunto pesa tan solo 2,79 kilos con lo que es fácil de llevar de un sitio a otro. Es un cubo de reciclaje recomendable si dispones de bastante sitio ya que no es precisamente pequeño. Las dimensiones totales son de 78,5 x 47,5 x 33 cms (ancho x alto x fondo).
El cierre de la tapa es manual (es una pena porque le vendría muy bien un pedal para abrirla). Sin embargo, la tapa cierra con click haciendo que no se noten nada los posibles olores de la basura del interior.
Las bolsas de basura 30 litros son las recomendadas para este producto.Es de fácil limpieza ya que está fabricado con un plástico de gran calidad y durabilidad. Algunos usuarios lo recomiendan para su uso en el exterior siempre y cuando no se moje. Y ojo, en vacío se puede caer al suelo si hay mucho viento.
PROS
- Gran capacidad y pesa poco
- Cierre con click
- Buena relación calidad-precio
CONTRAS
- Ocupa mucho espacio
- Sin pedales
Bolsas de reciclaje de polipropileno
Este producto es de los más ecológicos de los que estamos viendo, ya que son bolsas independientes y no contenedores. Son perfectas para minimizar el uso de bolsas de plástico desechables.
Puedes verter el plástico, papel, o vidrio en las bolsas sin necesidad de usar otras de plástico desechable en su interior. Al estar unidas con velcro puedes separarlas y sacar individualmente la que esté llena en cada ocasión.
Con las asas que llevan puedes ir hasta el contenedor de reciclaje de tu barrio, vaciarlas y volver a dejarlas en tu cocina otra vez unidas con su velcro. Si se ensucian mucho las puedes lavar y secar sin ningún problema.Son 3 bolsas de más de 30 litros de capacidad cada una de ellas.
En total, si las unes con los velcros que vienen en el envío ocupan 49 x 70 x 35 centímetros (alto x ancho x fondo). Si no tienes espacio suficiente para colocarlas juntas, las puedes colocar por separado.Además, al estar fabricadas con polipropileno semirrígido resistente las puedes tener en el exterior.
Eso si, siempre a resguardo del viento (para que no se caigan) y de la lluvia (para que no se llenen de agua).La bolsa para reciclar plástico es la más ancha de las tres. La de papel es un poco más estrecha y la de vidrio la más pequeña de todas. El total de capacidad de las 3 bolsas suma 110 litros.
PROS
- Muy versátiles
- Muy baratas
- Gran capacidad
CONTRAS
- Se pueden romper antes que un cubo convencional
Cubos modulares para reciclaje
Este último producto está formado por 4 contenedores de reciclaje y basura. Cada uno de los cubos tiene una capacidad de 20 litros. Por lo tanto se pueden usar bolsas de basura comunes de 20 o 30 litros.
Lo mejor de estos cubos de reciclaje es que son independientes y los puedes apilar en la configuración que mejor se adapte a tu hogar. Por ejemplo, si tienes un rincón estrecho en la cocina los puedes poner uno encima de otro y formar una torre de 4. Si tienes un poco más de espacio la mejor combinación puede ser dos arriba y dos abajo.
Cada papelera tiene una tapa de color distinto (amarillo, verde, azul y rojo) para facilitar el reciclaje de todo tipo de residuos. La tapa se puede poner y quitar fácilmente para ajustar una bolsa en el interior. Todas las tapas tienen una abertura suficiente para introducir los desechos (22 x 13 centímetros).
El cierre no es hermético pero no salen olores.Las medidas de los contenedores son 28 x 40 x 31 centímetros (ancho x fondo x alto). Sumando estas dimensiones te puedes hacer una idea del hueco que ocupan antes de comprarlos. Por ejemplo, si los colocas en torre de 4 ocuparán aproximadamente 124 cm de alto, 28 de ancho y 40 de fondo.
El conjunto de los 4 cubos se envía apilando unos dentro de otros y las tapas a parte. Así ocupa menos espacio. El peso total de todo el conjunto es de unos 3,7 kilos.
PROS
- Gran capacidad
- Muchas opciones de distribución
- Buena relación calidad-precio
¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar un contenedor de reciclaje?
¿De qué material debe estar hecho?
El mejor material suele ser cualquier plástico resistente de larga duración que se pueda limpiar fácilmente. Además de esto, la mayoría de los contenedores de plástico los puedes tener en el exterior sin mayor problema.Si además de algo funcional quieres que sea bonito, entonces deberías de buscar algún cubo que tenga parte de su estructura fabricada en acero inoxidable.
Son más bonitos y también muy resistentes. ¿La pega? Suelen ser más caros que los de plástico.
¿Que capacidad necesito?
Pues depende del uso que le vayas a dar. Pero, por lo general, para una familia de 2 a 4 miembros lo ideal son contenedores de alrededor de 20 litros. Además, este tipo de contenedores son los que mejore se adaptan a las bolsas de basura más comunes.
¿Contenedores compactos o modulares?
La ventaja de los primeros es que puedes mover todo el conjunto de una sola vez, aunque esto suele ser solo útil en el momento de la instalación y cuando tienes que limpiar en casa.
Si tienes mucho espacio suelen ser la mejor opción porque suelen ser modelos más vistosos.Si, por el contrario, no tienes mucho espacio, es mejor optar por cubos, contenedores o bolsas que se puedan separar el uno del otro. Así los puedes colocar en distintos sitios, montar uno encima de otro, etc.
Da mucha más flexibilidad a la hora de organizar los espacios.