Botellas de bambú

Índice de contenido

Botellas de bambú

Botellas de bambú, la fibra de bambú es un recurso sostenible y renovable. Es un material que sirve tanto para hacer compost como para que se degrade de forma natural en el medio ambiente en un tiempo muy corto. Además, los productos hechos de bambú son muy ligeros y duran mucho tiempo en perfecto estado.

Otras de las ventajas de usar botellas u otros tipos de productos fabricados con fibra de bambú:

  • El material tiene un coste muy bajo
  • La planta de bambú se renueva muy rápidamente
  • Al crecer, el bambú capta CO2 del ambiente, reduciendo los efectos del cambio climático
  • No se necesitan fertilizantes, pesticidas ni mucha agua para cultivar la planta del bambú
  • Las botellas de bambú son antibacterianas

Por todo lo que hemos expuesto, aquí te traemos 3 botellas de bambú para que elijas la que más se adapte a tus gustos.

Botellas de bambú, las tres más vendidas

Botellas de bambú, nuestra selección

Botella de agua de bambú Eplanita

VER PRECIO

Esta botella de bambú ecológica está hecha de fibra de bambú natural. Tiene un diseño ergonómico y atractivo que es fantástico a la hora de beber agua con total comodidad. Además, el tacto es muy sedoso debido a las propiedades de la fibra de bambú.Es una botella perfecta para llevar de viaje, en la oficina o incluso en el gimnasio.

Tiene una capacidad de 500 mililitros, mide 19 centímetros de alto y pesa 200 gramos. Es muy fácil de limpiar ya que tiene una boca muy ancha. Se puede lavar tanto a mano como en el lavavajillas. Los materiales usados para su fabricación están libres de BPA, cumpliendo con reglamentaciones estrictas de Alemania y Estados Unidos.

Es una botella inodora, antibacteriana y no cambia el sabor de la bebida de su interior, como si ocurre con las botellas de plástico. Las botellas de agua de bambú de Eplanita son totalmente eco-friendly. Incluso el proceso de fabricación está pensado para no dañar el medio ambiente. Se parte de una extracción ecológica de la fibra de bambú para luego moldearla utilizando máquinas de alta presión.

El día que quieras deshacerte de tu botella de bambú (dentro de mucho tiempo, ya que duran mucho) solo tienes que enterrarla bajo tierra. En dos años se habrá degradado completamente sin ningún perjuicio para el medio ambiente. Ésta disponible en 4 colores distintos.

PROS

  • Muy ligera
  • Diseño bonito
  • Biodegradable en 2 años

CONTRAS

  • No mantiene la temperatura muchas horas.

Botella termo de bambú Teabloom

VER PRECIO

Este modelo es un termo de bambú aunque también se puede utilizar como botella de agua elegante.

El interior es de acero inoxidable y está cubierto con un bonito exterior de fibra de bambú ecológica.

Todo el conjunto está libre de materiales tóxicos como pueden ser BPA’s o plomo. Incluye un filtro bidireccional de acero inoxidable que sirve para preparar café y te frío o caliente.

Además se consiguen infusiones más refinadas ya que el tamaño de los orificios es de solo medio milímetro.

Si lo prefieres utilizar como una botella de agua de bambú ecológica es perfectamente compatible. Solamente tendrás que lavar la botella en profundidad para que no se queden sabores de otros líquidos.

Para lavar este termo de bambú tendrás que hacerlo a mano con jabón y agua templada. Este modelo pesa 531 gramos en vacío y tiene una capacidad de 500 ml. Se adapta bien a la mayoría de los portavasos de los coches.

PROS

  • Perfecto para regalar
  • Bien aislado
  • Bonito diseño

CONTRAS

  • No incluye accesorios de limpieza

Botella termo de bambú Vireo Bloom

VER PRECIO

Este termo de bambú es similar al anterior. Tiene una bonita cara exterior fabricada con bambú hidrostático y un interior de acero inoxidable con aislamiento de vacío de doble pared. El acero utilizado es 18/8 (calidad alimentaria). Es resistente a la corrosión y a las manchas. No se quedan olores y es fácil de limpiar.

Se puede utilizar como una simple botella de bambú de agua. Además, gracias al aislamiento especial, la bebida se mantiene fría o caliente durante muchas horas (12 horas en frío y 6 en calor). Tiene una boca ancha de la cual se puede beber perfectamente y a pesar de eso el tapón cierra bien herméticamente.Además de la botella de bambú, se incluye una cuchara también de bambú y un filtro para preparar te o café.

Todos los materiales que incluye son ecológicos y reciclables. Este tipo de botellas son un poco más caras porque aúnan el aislamiento térmico con el bonito acabado del bambú. Si solo quieres tener una botella que aguante el frío o el calor y sea un poco más barata, deberías comprar una botella térmica de acero inoxidable.

Este modelo pesa 390 gramos en vacío y tiene una capacidad de 480 ml. El fondo de la botella está diseñado especialmente para que no resbale.

PROS

  • Se mantiene la temperatura muchas horas
  • Diseño muy elegante
  • Incluye una cuchara de bambú

CONTRAS

  • Precio más elevado

Preguntas frecuentes

¿Qué tamaño tienen las botellas de bambú?

La mayoría de éstas botellas tienen una altura comprendida entre los 20 y los 30 centímetros. Las que solo tienen bambú como material de fabricación se quedan en una altura menor. Pero en otros casos van con una capa de acero inoxidable en el interior, lo que aumenta la dimensión total.

¿Cuánto pesa una botella de bambú?

Al igual que en el caso anterior, depende de si la botella es de bambú al 100% o si hay otros materiales adicionales para formar el conjunto entero. Si solo tenemos fibra de bambú el peso rondará los 200 gramos. Si es una botella de acero inoxidable recubierta de fibra de bambú el peso puede superar los 500 gramos con facilidad.

¿Qué capacidad tienen las botellas de bambú?

La cantidad de líquido que cabe en este tipo de botellas suele ser similar, ya que los fabricantes parece que se han puesto de acuerdo en este parámetro. La mayoría de las que vas a encontrar estarán en torno al medio litro de capacidad. Puede haber excepciones, pero hay pocos modelos que difieran en este punto.

Como limpiar una botella de bambú

Si la botella está hecha únicamente con bambú y no tiene ningún material adicional la podrás lavar en el lavavajillas sin ningún problema. Si la tapa no es de bambú la tendrás que lavar a mano. Y si el fabricante te recomienda lavarla a mano es mejor que lo hagas así.

Normalmente, lo mejor es usar un poco de agua no muy caliente, jabón y algún tipo de estropajo o cepillo limpiador que te permite llegar a todos los rincones de la botella o termo.Recuerda que al comprar tu botella debes de lavarla bien antes de utilizarla por primera vez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *