Índice de contenido
Bolsas de basura biodegradables
Bolsas de basura biodegradables, las personas con un mínimo de conciencia ecológica se empiezan a preguntar muchas veces si pueden hacer algún pequeño gesto para contribuir a una mejora del medio ambiente. Creemos que esto es posible con detalles como el de sustituir las bolsas de basura de plástico por bolsas de basura biodegradables o compostables.
Normalmente no nos paramos a pensar en las consecuencias de todo lo que hacemos en el día a día. Demasiado estrés tenemos con el ajetreo diario. Pues bien, si lo piensas, es muy posible que estés contaminando el planeta por encima de tus posibilidades con bolsas de plástico inútiles.
Las más fáciles de suprimir de tu vida son las bolsas de basura. Puedes buscar alternativas al plástico y aquí te vamos a presentar alguna de ellas. Eso si, recuerda que de nada sirve comprar una bolsa de basura biodegradables y luego llenarla con cosas que no son biodegradables.
Bolsas de basura biodegradables, los tres más vendidos
Bolsas de basura biodegradables, nuestra selección
Recuerda llenarla solamente con desechos orgánicos: pieles de frutas, restos de pescado o carne, etc.
Bolsas de basura orgánica compostable Biook

Estas bolsas de basura compostables tienen una capacidad de 30 litros. Aunque esta marca tiene bolsas biodegradables desde los 6 litros hasta los 30 litros.
Las tienes disponibles tanto sin asas (ojo, son asas como las de las bolsas de las tiendas) como con asas por un precio un poco más elevado. Si las necesitas para el cubo de basura de casa, lo más probable es que tengas uno de entre 20 y 30 litros de capacidad.
Son bolsas de basura producidas a partir de almidón de maiz. Se pueden tirar directamente al contenedor de basura orgánico o las puedes llevar a zonas habilitadas para realizar un compost natural. Además, el embalaje de las bolsas también es compostable y ecológico.
Por si fuera poco, las tintas que se utilizan para colorear el almidón de maíz están hechas a base de soja. Todo 100% natural. Puedes estar [email protected], estas bolsas de basura ecológicas son totalmente respetuosas con el medio ambiente.Además, son bolsas perfectamente funcionales como las tradicionales de plástico.
Pueden soportar hasta 7.5 kg de carga y son impermeables para que no se escape ningún líquido por la parte inferior.Están certificadas según la norma EN 13432 que verifica que este producto es 100% biodegradable y compostable. No contienen polietileno, ni plásticos ni materias genéticamente modificadas.
Bolsas de basura biodegradables para cocina Yorja
Esta marca ofrece 3 paquetes de 20 bolsas sin asas biodegradables cada uno. Un total de 60 bolsas con capacidad para 30 litros cada una. Estas bolsas miden 60 centímetros de alto por 50 de ancho.
Tienen un espesor muy fino, por lo que si piensas llenarlas mucho deberías de poner dos juntas.
El hecho de que sean tan finas es para garantizar una biodegradación más rápida una vez sean utilizadas. Son bolsas realmente biodegradables y compostables certificadas bajo la norma EN 13432.
Hay que recordar que este tipo de bolsas debe ser utilizado solo con desechos orgánicos y residuos de alimentos.
La idea es que todo el contenido interior a la bolsas también sea biodegradable. Mientras no las uses, las puedes almacenar en lugar fresco, seco y ventilado durante al menos 2 años.

Bolsas compost bolsas para residuos de cocina Green Maker

Las bolsas biodegradables de Green Maker son de las más vendidas en la actualidad. Este producto tiene dos versiones, de 6 litros y 10 litros de capacidad. Están hechas a base de almidón de maiz y cumplen con la normativa EN 13432 que verifica la capacidad de biodegradabilidad.
Son bolsas más gruesas de lo normal y a prueba de fugas de líquido gracias a un diseño especial de su base.¿Por qué usar bolsas de basura biodegradables?
Está claro que el uso de este tipo de productos no soluciona todos los problemas del medio ambiente de un plumazo. Muchos dirán que no es la mejor solución, otros dirán que son muy caras…
Pero en el fondo son todo excusas. Es mejor dar pequeños pasos hacia un futuro más sostenible que seguir quejándonos de lo mal que está el mundo sin hacer nada para cambiarlo aunque sea un poquito. Eso debería de ser suficiente para que cambies un poco tu forma de vida para garantizar que la de tus hijo o nietos va a ser un poco mejor.
Diferencia entre bolsa biodegradable y bolsa compostable
La mayoría de la gente puede tener un poco de confusión con estos términos que muchas veces se utilizan como sinónimos. Incluso en las fichas de muchos productos, el propio fabricante puede llevar a confusión, por lo que hay que informarse bien.
El término ‘biodegradable’ significa que un producto, una vez se convierte en un desecho se puede degradar por sí solo en la Naturaleza convirtiéndose con el paso del tiempo en nutrientes naturales. Un ejemplo sería una cáscara de naranja que tiramos en la montaña y con el paso de los días y meses, tras la acción de distintos microorganismos pasará a ser parte del propio suelo donde ha caído.
Por otro lado el término ‘compostable’ es similar pero con una diferencia fundamental. El compost se produce de forma artificial con la ayuda de procesos mecánicos y térmicos para acelerar la descomposición de los desechos orgánicos. Es decir, un producto compostable es aquel que a través de distintas transformaciones llevadas a cabo por el hombre puede convertirse, por ejemplo, en abono.